Humanidades Lengua Castellana Profesor: Glímer Quezada Arias IV PERÍODO GRADO 9° INDICADOR Caracteriza y reflexiona movimientos y autores de la literatura latinoamericana de diferentes épocas para comprender la importancia de estrategias de lectura, la argumentación y la expresión de sentimientos y pensamientos a través de la obra literaria. TEMAS Ø LITERATURA · Hitos de la Literatura Latinoamericana (diferentes épocas) · Movimientos y Escuelas de la literatura latinoamericana (Línea del tiempo) · Autores representativos · Figuras literarias Ø COMPONENTES GRAMATICALES · Sintaxis (La Oración) · La semiótica (Estrategias de lectura) P...
LUEGO DE LEER EL CUENTO REALIZA LO SIGUIENTE: 1. DESCRIBE A PEDRILLO, MAMÁ ROSA Y LOS GUARDIAS 2. ENUMERA LOS HECHOS DE LA HISTORIA 3. EXPLICA QUIÉN ES EL NARRADOR 4. EXPLICA LAS SIGUIENTES RELACIONES: A) ENTRE EL TÍTULO Y LA HISTORIA B) ENTRE PEDRILLO Y LOS GUARDIAS 5. COMENTA EN QUÉ CONSISTÍA LA GUERRA 6. EN QUÉ ESPACIOS O LUGARES OCURREN LOS HECHOS 7. JUZGA LO QUE HIZO MAMÁ ROSA AL FINAL DE LA HISTORIA RESPONDIENDO ¿POR QUÉ LO HIZO? 8. REFLEXIÓN, COMENTARIO, SUGERENCIA, ETC.
FUNCIONES DEL LENGUAJE Indica en tu cuaderno cuál función corresponde a cada número: 1. Ana es una chica simpática, inteligente, guapa... ¡vamos, una joya! 2. Por cierto, ¿tienes hora? 3. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros a lo lejos». 4. Han pasado exactamente trece años, dos meses y cuatro días desde que me casé. 5. ¿Cuánto te han costado esos zapatos? 6. Dos más tres son cinco. 7. ¿Lleva tilde la palabra «dermatologo»? 8. Y ahora escucha con mucha atención y no te pierdas ni un detalle de lo que te voy a decir. 9. Estás de cine con ese vestido. 10. A ver, ¿quién no ha entend...
Comentarios
Publicar un comentario